Es un árbol endémico de la zona centro/sur de Chile y Argentina.
De copa globosa, follaje oscuro, capaz de alcanzar una altura sobre los 20 m. Se encuentra generalmente en sitios húmedos como la isla de Chiloé, formando parte del bosque Valdiviano y de los bosques magallánicos en la costa pacífica.
Vu
Magnoliophyta
Berberidopsidales
Aextoxicaceae
Perenne
Tamaño máximo 30 metros.
Velocidad de crecimiento relativamente rápido.
Mayo – Junio
Blanco, flores femeninas y masculinas en diferentes individuos.
Expuesto a pleno sol, sin ninguna protección. en partes planas o laderas de exposición norte. O también con algo de sombra. Con protección contra el sol por vegetación poco espesa, rocas, etc.
Toleras bajas T° hasta -8°C
Areas con constantes precipitaciones, con períodos secos cortos que no duran más de 1 mes, hasta áreas de secano, donde el período seco sin precipitaciones puede dura 3- 5 meses y las precipitaciones alcanzar 400- 800 mm anuales, concentrándose en invierno.
Resiste en suelos salinos.
Ornamental y madera.
Desde La Provincia De Limarí (Región de coquimbo) Hasta La De Chiloé (Región de los lagos), Valles del interior, cordillera de la costa, precordillera andina, Desde Los 15- 1000 msm