Esta especie es nativa de la zona central, entre la región de Coquimbo y la región del Maule. Crece hasta 1.200 metros sobre el nivel del mar, en ambientes de muy baja humedad. Este árbol es de crecimiento relativamente rápido, que da como fruto una drupa ovalada, colgante y amarillenta, que se usa como alimento para cerdos.
Vu
Magnoliophyta.
Laurales
Lauraceae.
Perenne.
Tamaño 25 metros.
Velocidad de crecimiento relativamente rápido.
Octubre-Noviembre y principios de diciembre.
Amarillo Verdosas.
Prefiere exposiciones umbrías, a la sombra o algo de sombra.
Poco resistente a heladas fuertes y prolongadas.
Prefiere ambientes higrófilos, de fondos de quebradas requiriendo generalmente altas cantidades de agua edáfica o neblina costera. en secano, donde el período sin precipitaciones dura 3 – 5 meses y las precipitaciones alcanzan 400-800 mm anuales.
Suelos fértiles, sueltos, profundos, ph neutro, muy húmedos y con buen drenaje. también puede plantarse en terrenos pedregosos.
Ornamental, sus bellotas se utilizan para alimentación de ganado porcino.
Se encuentra en los valles y cerros costeros de las provincias de Quillota (región Valparaíso) y la provincia de Cachapoal (región de O’Higgins) hasta los 1200 msm.
Se encuentra en los valles y cerros costeros de las provincias de quillota (región valparaíso) y la provincia de cachapoal (región de o´higgins) hasta los 1200 msm.