Peumus boldus
$3000 – $6000 + IVA
Este árbol es endémico de Chile. Sus hojas, de fuerte aroma, se utilizan con propósitos culinarios y medicinales. Se pueden encontrar con frecuencia en la zona central de Chile; la especie crece entre el sur de la región de Coquimbo y la región de Los Ríos.
Sin Información Mma.
Magnoliophyta.
Laurales.
Monimiaceae.
Perenne.
Tamaño 15 metros.
Velocidad de crecimiento muy lenta.
Agosto y Septiembre.
Blanquecino.
Expuesto. Pleno sol, sin ninguna protección, en partes planas o laderas de exposición norte. también con algo de sombra por vegetación poco espesa, rocas, etc. o bien a la sombra en laderas pronunciadas de exposición sur, quebradas hondas. o con protección por capa densa de vegetación, debajo de grandes árboles.
Resiste T° -8°c, puede soportar nieve en forma ocasional.
En secano precipitaciones anuales 400-800 mm concentradas en invierno, sin luvia 3-5 meses hasta areas con constantes precipitaciones, con períodos secos cortos de no más de 1 mes.
Suelos poco húmedos y ligeramente ácidos.
Comestible y medicinal.
Desde la provincia de Limarí (región de Coquimbo) hasta la provincia de Osorno (región de Los Lagos)
Crece mezclado con persea lingue, cryptocarya alba, lithrea caustica. en quebradas más o menos húmedas está asociado además a gevuina avellana, luma apiculata, sophora cassioides, citronella mucronata.