Previous
Next

Canelo Mapuche

Drimys winteri

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Descripción

Es un árbol siempreverde que habita en gran parte del territorio Chile, desde la Región de Coquimbo, hasta el extremo sur de Tierra del Fuego en la Región de Magallanes. Es uno de los árboles sagrados del pueblo mapuche y en su idioma se llama “foye” o “foyke”.

Estado de conservación

Lc (Desde Región Del Maule Al Sur) En (Desde Región De O´Higgins Al Norte).

División

Magnoliophyta.

Orden

Magnoliales.

Familia

Winteraceae.

Régimen foliar

Perenne.

Crecimiento

Tamaño 20 metros de altura.

Velocidad de crecimiento relativamente rápido.

Época de floración

Casi todo el año con mayor intensidad durante la primavera entre los meses de octubre a noviembre.

Color de la flor

Blanca con centro amarillo.

Exposición al sol

A la sombra, en laderas pronunciadas de exposición sur.

Temperaturas

Tolera temperaturas de hasta -20°c.

Régimen hídrico

En secano con precipitaciones anuales 400-800 mm concentradas en invierno, sin luvia 3-5 meses. o también en areas con constantes precipitaciones, con períodos secos cortos secos de no más de 1 mes.

Tipo de suelo

Crece en suelos húmedos y pantanosos, muchas veces a orillas de ríos y esteros, y tolera suelos ácidos.

Usos

En cultura mapuche tiene carácter sagrado, artesanía.

Distribución

En Chile, desde la región de Coquimbo (parque nacional Fray Jorge) hasta extremo sur de Tierra del Fuego( región de Magallanes, hasta los 1700 msm.

Hábitat y asociación

Se asocia con ciruelillo (embothrium coccineum), tepú (tepuaria stipularis), petra (myrceugenia exsucca), luma (amomyrtus luma) y arbustos característicos del bosque húmedo.

También te podría interesar