Previous
Next

Maqui

Aristotelia chilensis

$6500$8000 + IVA

SKU N/A Categories , Tag
Descripción

Es una especie botánica propia del sur de Chile. Este pequeño árbol dioico es muy adaptable a varios climas. El fruto es comestible y antes de la llegada de los españoles sus frutos silvestres ya eran consumido por los mapuches, y actualmente, también se suele utilizar para hacer mermelada y jugo.

Estado de conservación

Sin información.

División

Magnoliophyta.

Orden

Oxalidales.

Familia

Elaeocarpaceae.

Régimen foliar

Perenne.

Crecimiento

Tamaño máximo: 4 a 5 metros.

Velocidad de crecimiento: Rápida. 

Época de floración

Octubre y a principio de Noviembre.

Color de la flor

Flores pequeñas amarillo crema.

Exposición al sol

Pleno sol, partes planas o laderas de exposición norte. Algo de sombra. Algo de protección contra el sol por vegetación poco espesa, rocas, etc.

Temperaturas

Resiste heladas ocasionales no prolongadas hasta aprox.-5°c.

Régimen hídrico

Desde área de secano, donde el periodo sin precipitaciones dura 3- 5 meses y las precipitaciones alcanzan 400-800 mm concentrándose en invierno, hasta áreas con constantes precipitaciones, con periodos secos cortos pero que no duran más de 1 mes.

Tipo de suelo

Suelos húmedos.

Usos

Fruto comestible, ornamental, medicinal.

Distribución

Desde región de Coquimbo hasta región de Aysén y Juan Fernández, desde los 0 a 2.000 msm.

Hábitat y asociación

También te podría interesar