Previous
Next

Palma Chilena

Jubaea chilensis

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

SKU N/A Category Tag
Descripción

Es endémica de una pequeña área de Chile central, entre la región de Coquimbo y la región del Maule. En la región de Valparaíso es donde es más abundante y se le puede encuentra en su ambiente natural en cerros cercanos al litoral, como en los alrededores de Valparaíso. Se encuentra protegida bajo el Decreto Ley N° 701 de 1974, que establece que la tala o explotación debe ejecutarse según un plan de manejo, aprobado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Estado de conservación

Vulnerable (VU).

División

Magnoliophyta.

Orden

Arecales.

Familia

Arecaceae.

Régimen foliar

Perenne.

Crecimiento

Tamaño máximo: 30 metros.

Velocidad de crecimiento: Muy lento.

Época de floración

Se inicia desde junio- julio hasta noviembre.

Color de la flor

Flor masculina, perigonio rojo- amarillento. Flor femenina algo más grande.

Exposición al sol

Expuesto. Pleno sol sin ninguna protección. Partes planas o laderas de exposición norte.

Temperaturas

Tolera heladas de hasta -18°c y hasta más de 40°c.

Régimen hídrico

Secano, donde el período sin precipitaciones dura 3-5 meses. Las precipitaciones alcanzan 400 800 mm anuales, concentrándose en invierno hasta áreas de secano, donde el período seco sin precipitaciones dura 6- 10 meses y las precipitaciones alcanzan 100 – 300 mm anuales, concentrándose en invierno.

Tipo de suelo

Usos

Miel, ornamental, semilla comestible.

Distribución

Entre regiones de Coquimbo y Maule.

Hábitat y asociación

Quillaja Saponaria, Lithrea Caustica, Peumus Boldus, Acacia Caven, Cryptocarya Alba, Aristotelia Chilensis, Persea Lingue, Luma Apiculata, Rhaphithamnus Spinosus.

También te podría interesar