Esta inusual especia es endémica de Chile y crece desde la región de Coquimbo hasta la región del Maule, en cerros de la cordillera de la costa y cordilleranos. Se trata de una planta característica del matorral esclerófilo, frecuente en laderas, en zonas secas o pedregosas.
Sin Información Mma.
Magnoliophyta.
Caryophyllales.
Cactaceae.
Tamaño de altura máximo 8 metros.
Velocidad de crecimiento lento.
Blanca.
Expuesto.
Pleno sol sin ninguna protección.
Partes planas o laderas de exposición norte.
Resiste T° -8°c.
Secano, donde el período sin precipitaciones dura 3-5 meses. las precipitaciones alcanzan 400 800 mm anuales, concentrándose en invierno. o en áreas de secano, donde el período seco sin precipitaciones dura 6- 10 meses.
Las precipitaciones alcanzan 100 – 300 mm anuales, concentrándose en invierno.
Suelos muy pedregosos a levemente pedregoso.
Ornamental.
Valles del interior, cordillera de la costa, entre 500 a 2000 msm desde el norte de la Región de Coquimbo hasta Talca.