Árbol nativo que habita los bosques templados de Chile y la Argentina. Crece desde la región de Valparaíso a la región de Los Lagos. Su madera tiene muchos usos y es apreciada por su durabilidad y dureza.
Sin Información Mma.
Magnoliophyta.
Fagales.
Nothofagaceae.
Caducifolio.
Tamaño de altura máximo 50 metros.
Velocidad de crecimiento lento.
Verde.
Expuesto. Pleno sol, sin ninguna protección. partes planas o laderas de exposición norte. o también algo de sombra. con algo de protección contra el sol por vegetación poco espesa, rocas, etc.
Resiste T° bajas (-8°c), puede tolerar una nevazón ocasional y cobertura por nieve durante un par de semanas al año.
Áreas con constantes precipitaciones, sobre los 1500 mm de precipitación anual, períodos secos cortos son posibles pero no duran más de 1 mes.
Suelos moderadamente livianos a pesados profundidad igual o superior a 0,50 mt, con drenaje bueno, moderado o excesivo, ph ácido a neutro( 5,0- 6,9).
Madera, leña, ornamental, interés mielífero.
Desde la provincia de Colchagua (Región del O’Higgins) hasta la provincia de Llanquihue (Región de Los Lagos), en ambas cordilleras y también en el valle central, entre los 100 a 2000 msm.