Previous
Next

Tineo, Palo Santo

Weimannia trichosperma

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

SKU N/A Category Tag
Descripción

Esta especie botánica es endémica de zonas de bosques cordilleranos de Chile y de Argentina. Crece desde la provincia de Talca en la VII región hasta la región de Magallanes. Habita desde la costa a la precordillera en lugares húmedos y frescos. Es muy frecuentemente plantado en parques y jardines de Chile y Argentina.

Estado de conservación

Sin Información Mma.

División

Magnoliophyta.

Orden

Oxalidales.

Familia

Cunoniaceae.

Régimen foliar

Perenne.

Crecimiento

Altura máxima de 30 metros.

Velocidad de crecimiento medio.

Época de floración

Noviembre a Diciembre.

Color de la flor

Flores pequeñas blanco crema.

Exposición al sol

Algo de sombra. algo de protección contra el sol por vrgetación poco espesa, rocas, etc. a la sombra. laderas pronunciadas de exposición sur, quebradas hondas. o bien protección por capa densa de vegetación debajo de grandes árboles.

Temperaturas

Resiste T° bajas (-8°c), puede tolerar una nevazón ocasional y cobertura por nieve durante un par de semanas al año.

Régimen hídrico

Áreas con constantes precipitaciones, períodos secos cortos son posibles pero no duran más de 1 mes. crece en partes húmedas de bosques, en quebradas cerca de los esteros, ríos y lagos e incluso en lugares pantanosos.

Tipo de suelo

Tierra ácida, con un buen contenido de materia orgánica.

Usos

Miélifera, ornamental, madera.

Distribución

Desde la provincia de linares (Región del Maule) hasta la provincia de última esperanza (Región de Magallanes) entre los 5 y 940 msm. se encuentra en ambas cordilleras.

Hábitat y asociación

Nothofagus dombeyi, eucryphia cordifolia, lomatia ferruginea, gevuina avellana, drimys winteri, aextoxicon punctatum, laureliopsis philippiana, laurelia sempervirens.

También te podría interesar